UA-93115614-1 969864758"> Tipos de pacientes en Medicina que verás en una consulta
top of page

Tipos de pacientes en Medicina que verás en una consulta

  • Foto del escritor: Asistencia Médico Legal
    Asistencia Médico Legal
  • 6 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Tipos de pacientes en Medicina


Pacientes agradables

Los pacientes agradables son generalmente muy fáciles de cuidar. Por suerte, la mayoría de los pacientes entran en esta categoría. Sin embargo, el principal problema de estos pacientes es que, dada su simpatía, un médico puede estar tentado de ser más tranquilizador y optimista de lo que debe ser cuando el realismo dicta lo contrario.


Pacientes valientes

Los pacientes valientes tienen la fuerza emocional suficiente para afrontar con entereza cualquier diagnostico por duro que resulte.


Pacientes que no cumplen

Estos pacientes pueden ser muy frustrantes para un paciente porque nunca parecen querer continuar con el tratamiento que se les prescribe a pesar de seguir acudiendo a la consulta para quejarse de los síntomas que le trajeron allí por primera vez. Es el caso, por ejemplo, de los fumadores que no dejan el tabaco.


Pacientes enfadados

No todos los pacientes reaccionan bien ante un mal diagnóstico, algunos lo hacen con enfado, rabia e incluso ira. Recuerda que la ira puede ser el mecanismo de defensa del paciente ante alguna otra emoción subyacente, como el miedo, la ansiedad o la depresión.


Pacientes manipuladores

Estos pacientes han aprendido cómo conseguir lo que quieren si es bueno para ellos o no. Tenemos que ser capaces de reconocer cuándo estamos siendo manipulados y tener cuidado para evitar “ceder” cuando sabemos que no es en el mejor interés del paciente.


Pacientes exigentes

Este tipo de pacientes requieren mucha atención. Pueden resultar agobiantes en ciertas ocasiones, por lo que a veces tienes que fijar con suavidad límites a lo que puede y no puede hacer por ellos.


Pacientes directos

Son los pacientes a los que gusta estar al mando, controlándolo todo. Te dicen lo que quieren y no dudan en mostrarse en desacuerdo con el médico si no les gusta lo que está diciendo o haciendo (o no haciendo).


Pacientes ansiosos

Este tipo de pacientes pueden llevar mucho tiempo y a menudo requieren mucha tranquilidad. El caso más extremo es el paciente hipocondríaco que llama a urgencias ante el más mínimo dolor.


FUENTE: https://clinic-cloud.com/


 
 
 
Entradas recientes
Archivo
bottom of page