UA-93115614-1 969864758"> ¿Cómo crear manuales de procedimientos para tu consultorio médico?
top of page

¿Cómo crear manuales de procedimientos para tu consultorio médico?

  • Foto del escritor: Asistencia Médico Legal
    Asistencia Médico Legal
  • 28 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

Manual medico

Si eres de los que piensan que los manuales de procesos y procedimientos son instrumentos burocráticos que complican tu vida laboral, ¡te tenemos una noticia! Son de suma importancia para garantizar servicios médicos de calidad y con estandarización.


Aquí te contamos algunos puntos interesantes que debes tener en cuenta para crear un manual de procedimientos para tu consultorio:


  1. Objetivos: Define objetivos generales y específicos para tu manual de procedimientos. Así podrás responder a la pregunta: ¿Qué pretendemos lograr al tener este manual diseñado y publicado?

  2. Fecha: Los manuales de procedimientos son documentos dinámicos, por lo que es importante que siempre se documente la fecha de creación o fecha última de modificación.

  3. Fundamentos legales: Habla sobre el marco jurídico o teórico en el que estás basando este manual.

  4. Referencias: Incluye las políticas de tu institución o consultorio en donde asistes, y los estándares que todo el personal que labore contigo debe cumplir.

  5. Descripción: Esta será la parte medular de tu documento. Aquí describirás todos los pasos a seguir de manera muy detallada.

  6. Alcance: No olvides indicar a qué personal va dirigido.


Al tener todos los procesos documentados y difundidos en tu institución, favorecerá a que sea quien sea la persona que atienda a los pacientes, se sigan los estándares de calidad. Esto se traduce en mejores resultados clínicos, mayor satisfacción de nuestros pacientes y mayor seguridad.



Entradas recientes
Archivo
bottom of page