Top 5 podcast de salud más escuchados en México
- Asistencia Médico Legal
- 27 dic 2022
- 3 Min. de lectura

Hasta hace unos años los medios convencionales como la radio y televisión eran los preferidos de millones de personas. En cambio, hoy la aceleración de la digitalización ha modificado este hábito, creando nuevos médicos de comunicación, entre ellos, hay un formato que se encuentra en pleno apogeo. Se trata del podcast y aunque existen de diversos tipos, los de salud empiezan a ganar relevancia.
¿Qué es un podcast?
Consiste en un programa de audio disponible en formato digital para su descarga a través de internet. Desde finales de los noventa surgió esta alternativa, aunque su época de mayor esplendor se vive en la actualidad.
Al mismo tiempo, existen distintas plataformas de música que permiten alojar los podcast, aunque la más popular es Spotify. A la fecha tiene 433 millones de usuarios registrados y dentro de su catálogo hay millones de canciones de todos los estilos, géneros y épocas.
¿Cuáles son los podcast de salud más escuchados en México?
Aunque el entretenimiento y la comedia dominan este rubro también hay algunos programas enfocados en la salud que se han posicionado como los más populares en el país. De acuerdo con las estadísticas anuales de Spotify correspondientes al 2022 te compartimos los que encabezan la lista en México.
En terapia con Roberto Rocha
Roberto Rocha es un psicólogo especializado en Terapia Breve Sistémica. Además de atender pacientes también es creador de contenido digital y su proyecto llamado “En Terapia” se ha convertido en uno de los más escuchados en México.
De manera semanal elabora un episodio breve y a la fecha ya cuenta con más de 140 en donde se enfoca en un tema específico. El programa consiste en recrear la plática que normalmente se tiene dentro de un consultorio y se ha enfocado en temas como la ansiedad decembrina y el poder del descanso.
Psicología al desnudo
La salud mental y emocional es una de las mayores triunfadoras en el mundo del podcast. Otro de los proyectos más escuchados es “Psicología al desnudo” que es conducido por la psicóloga argentina Marina Mammoliti.
En este podcast se habla de emociones y de los mecanismos internos. Además, se enfoca en generar preguntas en los demás para que cada uno obtenga sus propias conclusiones.
Los trastornos del sueño afectan a más de la población del país y se trata de problemas que nunca se deben normalizar. Con esto en mente, este podcast surgió como un auxiliar para lograr la relajación a través de ejercicios y meditaciones. De esta forma también se busca disminuir los niveles de ansiedad y estrés.
Cuida tu mente
Los expertos del Tec de Monterrey brindan herramientas y consejos para potenciar una vida positiva, con conciencia en el manejo y configuración de las emociones que permitan conectar con las personas cercanas y con la comunidad. Este podcast de salud ofrece ejercicios y rutinas para cultivar una vida plena.
Salud Mental con Alan Disavia
La historia de Alan Disavia es bastante peculiar. Estudió Medicina y se especializó en Psiquiatría en la Universidad del Salvador en su natal Argentina. Al mismo tiempo, tiene una pasión escondida por la cocina y la explotó cuando participó en la versión sudamericana de Master Chef.
También es el autor del libro “Simple y sofisticado” aunque en la actualidad destaca como creador de contenido digital en su podcast enfocado en la salud mental. Su misión es transmitir sus conocimientos y fomentar el cuidado de este aspecto tan importante para cualquier persona.
Fuente: https://bit.ly/3C4g4K9